Como ha subido de nivel la marca alemana, como modelo y producto, esta segunda generación del Audi Q3 respecto a su predecesor. Resulta todavía más curioso que el originario Q3, fue una completa novedad, el primer Q compacto desarrollado sobre la innovadora, en aquel momento, plataforma modular MQB del Grupo VW… todo un inédito modelo con todo el futuro por delante.
Hasta esta última renovación existían grandes diferencias entre un Q3 y un Q5, pero, con la segunda generación del SUV compacto, la distancia entre ambos se ha reducido. La evolución con respecto a su predecesor es sobresaliente, y ahora se parece más a sus hermanos mayores, especialmente al Audi Q8, con el que comparte tecnología y diseño.
Dentro vemos que el salto de calidad es igual o mayor que en el exterior. Su atmósfera nos llena de elegancia, deportividad, refinamiento y materiales de alta calidad por partes iguales. En la consola central encontramos una pantalla táctil de 8,8 pulgadas junto a la última generación del sistema de infoentretenimiento MMI de Audi.
El Audi Q3 Advanced 35 TFSI (2019) tiene un motor gasolina de 1498 cc con 4 cilindros ubicados en línea que alcanza una potencia máxima de 150 CV a 5000-6000 rpm y par máximo de 250 nm a 1500-3500 rpm. Se trata, por tanto, de una mecánica con una potencia máxima de 150 CV.