Cómo elegir el mejor aceite para tu coche y cuándo cambiarlo

Índice

Elegir el aceite adecuado para el motor de tu coche es clave para su rendimiento y durabilidad. Un aceite de baja calidad o un cambio tardío pueden causar desgaste prematuro en las piezas del motor, aumentando el riesgo de averías. Sin embargo, con tantas opciones en el mercado, muchos conductores no saben cuál es el mejor tipo de aceite para su vehículo ni con qué frecuencia deben cambiarlo.

En este artículo, te explicamos cómo elegir el aceite correcto y por qué en Paddock Motors recomiendan realizar un mantenimiento regular para garantizar el mejor rendimiento del motor.


¿Por qué es importante el aceite del motor?

El aceite es la sangre del motor. Su función principal es lubricar las piezas móviles para reducir la fricción y el desgaste, pero también cumple otras funciones esenciales:

  • Refrigera el motor: Ayuda a disipar el calor generado por la fricción de los componentes internos.
  • Limpia impurezas: Evita la acumulación de residuos y suciedad en el motor.
  • Protege contra la corrosión: Reduce la oxidación de las piezas metálicas.
  • Mantiene el rendimiento óptimo: Un motor bien lubricado funciona con mayor eficiencia y consume menos combustible.

Si el aceite está sucio o en mal estado, el motor trabaja forzado, lo que puede provocar un desgaste prematuro y, en el peor de los casos, una avería grave.

 

 Cómo elegir el mejor aceite para tu coche

No todos los aceites son iguales, y utilizar uno incorrecto puede afectar el rendimiento del motor. Al elegir un aceite, debes fijarte en varios aspectos clave:

1. Viscosidad (SAE)

La viscosidad del aceite está indicada por un código como 5W-30, 10W-40 o 0W-20. Este número representa la capacidad del aceite para fluir a diferentes temperaturas:

  • El primer número (5W, 10W, 0W) indica la viscosidad en frío. Cuanto más bajo sea, mejor fluye en temperaturas bajas.
  • El segundo número (30, 40, 50) representa la viscosidad en caliente. Un número mayor significa que el aceite mantiene mejor su consistencia a altas temperaturas.

2. Tipo de aceite

Existen tres tipos principales de aceites de motor:

  • Aceite mineral: Más económico, pero menos duradero. Se recomienda en coches antiguos o de bajo rendimiento.
  • Aceite semisintético: Ofrece un equilibrio entre precio y rendimiento. Es más resistente a la oxidación y a altas temperaturas que el mineral.
  • Aceite sintético: La mejor opción para motores modernos. Proporciona mayor protección y durabilidad, ideal para climas extremos o conducción exigente.

3. Especificaciones del fabricante

Siempre revisa el manual del coche para conocer qué tipo de aceite recomienda el fabricante. Algunos motores requieren aceites con certificaciones específicas, como ACEA, API o VW.

En Paddock Motors, realizan cambios de aceite con productos de alta calidad, garantizando que tu coche reciba el lubricante adecuado para su motor.

 

¿Cada cuánto tiempo se debe cambiar el aceite?

El intervalo de cambio de aceite varía según el tipo de aceite y el uso del coche:

  • Cada 5.000 – 7.000 km en motores que usan aceite mineral.
  • Cada 10.000 – 15.000 km si el coche usa aceite semisintético.
  • Cada 15.000 – 30.000 km en coches con aceites sintéticos de alta duración.

Sin embargo, hay factores que pueden hacer que el aceite se degrade antes:

  • Conducción en ciudad con frecuentes paradas y arranques.
  • Uso del coche en temperaturas extremas.
  • Manejo de cargas pesadas o conducción deportiva.

Si notas que el motor suena más ruidoso, que el rendimiento ha bajado o que el aceite está muy oscuro en la varilla de medición, es hora de un cambio. En Paddock Motors, pueden realizar una revisión rápida y cambiar el aceite con los mejores productos para tu vehículo.

 

¿Qué pasa si no cambias el aceite a tiempo?

Retrasar el cambio de aceite puede generar varios problemas en el motor:

  1. Mayor fricción y desgaste: Las piezas del motor sufren más desgaste debido a la falta de lubricación.
  2. Sobrecalentamiento del motor: Sin aceite limpio, el motor no se enfría adecuadamente.
  3. Pérdida de potencia y aumento de consumo: Un aceite viejo y contaminado hace que el motor trabaje más, aumentando el gasto de combustible.
  4. Acumulación de residuos: Se forman depósitos de suciedad que pueden obstruir los conductos de lubricación.
  5. Riesgo de avería grave: En el peor de los casos, la falta de lubricación puede provocar la rotura del motor, lo que supone una reparación costosa.

Por eso, realizar un mantenimiento regular en un taller de confianza como Paddock Motors es la mejor forma de evitar problemas y alargar la vida útil del motor.

 

Beneficios de cambiar el aceite en Paddock Motors

En Paddock Motors, cuentan con expertos en mantenimiento de vehículos que garantizan un cambio de aceite profesional y adaptado a las necesidades de cada coche. Entre los beneficios de acudir a su taller están:

✔ Uso de aceites de alta calidad recomendados por fabricantes.
✔ Cambio de filtro de aceite para una mejor protección del motor.
✔ Revisión completa del estado del motor y niveles de otros líquidos.
✔ Servicio rápido y atención personalizada.

Si necesitas cambiar el aceite de tu coche, en Paddock Motors pueden hacerlo en pocos minutos para que sigas disfrutando de un motor en perfectas condiciones.

Conclusión

El aceite es un elemento fundamental para el buen funcionamiento del motor. Elegir el adecuado y cambiarlo a tiempo no solo mejora el rendimiento del coche, sino que también evita averías costosas.

Para asegurarte de que tu coche recibe el mejor tratamiento, confía en Paddock Motors, donde los profesionales del sector te asesorarán y realizarán un cambio de aceite con productos de primera calidad.

No esperes a que el motor te avise con problemas. Haz una revisión y cambia el aceite en Paddock Motors para mantener tu coche en su mejor estado.

Si quieres un verdadero pepino...

¡Reserva el tuyo que vuelan!