El Volkswagen Polo llega totalmente renovado, con una apariencia y un lenguaje de diseño moderno, mejores acabados interiores y sobre todo con mucha presencia en carretera. Ahora sí que podemos decir que el hermano pequeño del Golf ha madurado.
Con esta generación del polivalente Volkswagen Polo, de 4 metros justos y carrocería 5 puertas, la marca alemana apuesta por hacerle el referente del segmento B, gracias a su buen compromiso de coche práctico, urbano y funcional, con una calidad y acabado superior a lo habitual de su categoría, buena habitabilidad y maletero y un comportamiento dinámico cercano al de su hermano Golf.
El Polo puede vanagloriarse de las 14 millones de unidades vendidas en el mundo entero, transformándose en un éxito en el mercado. En este momento llega al mercado una generación totalmente novedosa con un diseño exterior nuevo y el interior con unas calidades rozando lo Premium.
El Volkswagen Polo, compite, mes tras mes, junto al Dacia Sandero y el Seat Ibiza por ser el utilitario más vendido. Y, en esa rivalidad, es esta versión, la que tiene bajo el capó el 1.0 TSI de 95 CV y el cambio manual, la más demanda por los compradores. Razones no les faltan porque su rendimiento está a la altura de los mejores.
El Volkswagen Polo Advance 1.0 TSI 70 kW (95 CV) (2018-2020) tiene un motor gasolina de 999 cc con 3 cilindros ubicados en línea que alcanza una potencia máxima de 95 CV a 5000-5500 rpm y par máximo de 175 nm a 2000-3500 rpm. Se trata por ende de una mecánica con una potencia específica de 95 CV, con turbo.